Introducción a la interfaz de usuario de Content Island
Estructura de Content Island
Para poder estructurar e introducir la información de tus proyectos de forma sencilla, Content Island cuenta con una interfaz de usuario que te permite gestionar y organizar datos de forma rápida y sencilla.
Los datos se encuentran jerarquizados en los siguiente niveles:
Organizaciones ├── Proyectos │ ├── Modelo │ ├── Contenido
Organizaciones
Una organización puede ser una empresa, un grupo de trabajo o cualquier entidad que necesite gestionar proyectos y contenido. Cada organización tiene su propio espacio de trabajo y puede contener múltiples proyectos.
Por ejemplo imaginate que hemos implantando content island en un campus universitarios y queremos definir una orgnización para cada facultad:
- Facultad de Ciencias
- Facultad de Medicina
- Facultad de Filosofía
- Facultad de Informática.
Después cada facultad puede tener diferentes proyectos.
Proyectos
Un proyecto es un conjunto de datos relacionados que se pueden gestionar y organizar de forma conjunta. Cada proyecto tiene su propio espacio de trabajo y puede contener múltiples modelos y contenido.
Siguiendo con el ejemplo anterior de campusl, en la facultad de informática podemos tener los siguientes proyectos:
- Proyecto con los datos del portal pública de la facultad
- Proyecto con la zona de alumnos de la facultad.
Modelo
Cada Proyecto tiene definida una estructura de datos que define los diferentes tipos de contenido que se pueden gestionar dentro del proyecto. Esta estructura de datos se conoce como modelo y puede incluir diferentes tipos de campos, como texto, números, fechas, imágenes, etc.
Por ejemplo, en el proyecto de la facultad de informática podemos tener un modelo que defina los siguientes tipos de contenido:
-
Noticias
-
Eventos
-
Cursos
Un ejemplo de módelos podrían ser los siguientes:
{ "noticia": { "titulo": "string", "descripcion": "string", "fecha": "date" }}
{ "evento": { "nombre": "string", "fecha_inicio": "date", "fecha_fin": "date" }}
"curso": { "nombre": "string", "duracion": "number" }}
Contenido
El contenido es la información que se gestiona dentro de un proyecto y que se basa en el modelo definido. Cada tipo de contenido puede tener diferentes instancias, que son los datos específicos que se gestionan dentro del proyecto.
Por ejemplo una persona podría crear una noticia con el siguiente contenido:
{ "noticia": { "titulo": "Nueva asignatura optativa de IA", "descripcion": "Para esta curso académico, ofertamos una nueva asignatura optativa de IA", "fecha": "2025-03-01" }}
Usuarios
Además existen usuarios que pueden acceder a dicho contenido:
- Un usuario puede pertenecer a una o varias organizaciones.
- Un usuario puede tener diferentes roles (admin, content-editor) dentro de una organización.
Content Island UI
El mapa de la interfaz de usuario de Content Island tiene la siguiente estructura:

Funcionamiento
Proceso inicial
Un usuario puede registrarse en la aplicación (sign up) y crear una organización. Una vez creada la organización, el usuario puede crear un proyecto dentro de la organización. A partir de ahí, el usuario puede definir el modelo de datos y crear contenido dentro del proyecto.
Un usuario puede recibir una invitación para unirse a una organización existente. En este caso, el usuario puede aceptar la invitación y acceder a la organización y sus proyectos.
Uso de la aplicación
El usuario crea un nuevo proyecto.
El usuario define el modelo de datos para el proyecto.
El usuario crea contenido dentro del proyecto utilizando el modelo de datos definido. El usuario puede gestionar y organizar el contenido dentro del proyecto.
Un ejemplo:
-
El usuario creo el proyecto “Blog”.
-
El usuario define el modelo de datos para el proyecto “Blog” con los siguientes tipos de contenido: “post”, “Biografía”.
{ "post": { "titulo": "string", "contenido": "string" }, "biografia": { "nombre": "string", "edad": "number", "profesion": "string" }}
- El usuario crea una entrada de blog con el siguiente contenido:
{ "post": { "titulo": "Nuevo post", "contenido": "Este es el contenido del nuevo post" }}
- El usuario crea una biografía con el siguiente contenido:
{ "biografia": { "nombre": "Juan Pérez", "edad": 30, "profesion": "Desarrollador" }}
-
El usuario puede también configurar un WebHook para recibir notificaciones sobre cambios en el contenido del proyecto. Esto permite a los usuarios recibir actualizaciones en tiempo real sobre el contenido y los cambios realizados en el proyecto.
-
Además dependiendo del plan contratado, el usuario puede invitar a otros usuarios a unirse a la organización y colaborar en el proyecto. Los usuarios pueden tener diferentes roles dentro de la organización, como admin o content-editor.